Entradas

REGION AMAZONICA

Imagen
                                                                             FAUNA En total se han registrado 1309 especies de vertebrados (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) en la Amazonia colombiana, 46 de ellas en el último año; actualmente se cuenta con un reporte de 183 especies de anfibios, 184 de reptiles, 777 de aves, 113 de pequeños mamíferos, 52 de mamíferos medianos y grandes y 111 especies de vertebrados con valor de uso para consumo en la región amazónica.  Se han aportado 17 nuevos registros de anfibios, 2 de reptiles y 4 de aves para el país, se ha descrito una nueva especie de serpiente ( Thamnodynastes silvai ) y dos nuevas de murciélagos ( Vampyressa voragine  y  Eptesicus orinocensis ). También s e calcula que allí habitan al menos 1.502 especies de mari...

REGION PACIFICA

Imagen
                                              FLORA   En cuanto a flora, cuenta con más de 6000 especies de plantas vasculares. Aproximadamente el 25% de todas sus especies de fauna y flora son endémicas.  En la región pacífica, se encuentran entre 7000 y 8000 especies vegetales. La región presenta abundantes bosques húmedos, algunos de los árboles de estos bosques alcanzan hasta los 50 metros de altura. Alberga muchas especies bulbosas y espinosas. Las orquídeas y las bromelias son las flores más comunes en la región pacífica. Otras especies comunes de la flora de esta región son las palmas, el bongo, el palo barrigón, el hualtaco, el cedro, el higuerón, el basayo y el palo balsa. ( https://www.webcolegios.com/file/3881e4.pdf ) ( https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/6/7/9/flora_de_la_region_pacifica_2976_1_600.jpg )             ...

REGION ORINOQUIA

Imagen
                                                       FAUNA  Se han contado 258 especies de peces ,  se encuentran 300 especies de aves en su mayoría acuáticas ,  a fauna, se encontraron para el grupo de peces 2 clases, 16 familias, 6 órdenes, 24 géneros y 36 especies. Para anfibios y reptiles se registraron 39 especies: 9 anfibios y 30 reptiles. En aves se reportan 35 familias, 16 órdenes y 65 géneros, mientras que para mamíferos se encontraron 32 especies. La caracterización de insectos se enfocó en escarabajos, hormigas, mariposas y abejas de las orquídeas, reportándose 11 familias, 2 órdenes, 23 géneros y 53 especies. Se reportan varias especies en peligro de extinción y la pérdida acelerada de cobertura vegetal por quemas y cultivos ilícitos. ( https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/88/515?inlin...

REGION CARIBE

Imagen
                                                                         FLORA El Caribe es un punto de gran biodiversidad. Tiene más de 11,000 especies de plantas, de las cuales alrededor de 72 se encuentran solo en esta región , cuenta con   175 especies de musgos, 1.187 especies de plantas vasculares registradas en el Caribe colombiano, y determinar que un total de 364 especies (30,66 %) distribuidas en 85 familias botánicas. ( https://p.calameoassets.com/191118012627-a45d48858dc4247f51c94c708029e069/p1.jpg ) FAUNA . En estos extensos ecosistemas residen más de 1300 especies de peces. Los moluscos y crustáceos ascienden a 3000  especies, se  categorizaron 1.110 especies pertenecientes a los grupos de aves, plantas, peces dulceacuícolas, anfibios, mamíferos y reptiles ( https://i.pini...

Biodiversidad en Colombia por regiones

Imagen
                         REGION ANDINA                                                             FLORA   La región andina de Colombia, que ocupa tan solo el 27% de su territorio, es la que alberga una mayor cantidad y diversidad de especies de flora y fauna; tan solo en plantas se han contabilizado cerca de 11.500 fanerógamas —plantas con flores—, 1.050 helechos, 914 musgos, 756 hepáticas y 1.396 líquenes, lo que en conjunto representa el 43% de la flora  del país.  LAS PLANTAS MAS REPRESENTATIVAS SON: Frailejón .  (https://s3.amazonaws.com/croperblog/2023/05/frailejon.jpg) palama de cera ( https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BXALRY7GFBHSDIRR4YXPQ3EKDQ.jpg ) Arbusto Arrayán:( https://jardineriamilani.es/users/image/imagen_1...

Biodiversidad en Colombia a nivel REGIONAL

Imagen
      Con base en el modelo geográfico de regiones naturales de Colombia, a saber, costa Pacífica o Chocó biogeográfico, costa Caribe, Llanos (Orinoquia), Amazonía y Andina, se presentan los resultados de los inventarios de biodiversidad en flora, incluyen a las plantas con flores, a los helechos, a los musgos y a los líquenes. En la fauna se incluyen a los reptiles, las aves, los anfibios y a los mamíferos y en la vegetación a las comunidades vegetales terrestres y acuáticas. Los análisis del clima se hicieron desde una perspectiva ecológica con tratamientos detallados de la precipitación. Los ecosistemas se definieron con base en las caracterizaciones de los componentes bióticos (especies, comunidades) y en los aspectos complementarios relacionados con la geología, el clima y los suelos. Los resultados muestran que a nivel del globo, Colombia es uno de los dos países con mayor expresión de este capital natural renovable (biodiversidad). En flora, se cuenta con registros...

Biodiversidad en Colombia a distintos niveles

Imagen
                                                     https://image.slidesharecdn.com/reasprotegidas-110320133609-phpapp01/75/reas-protegidas-4-2048.jpg?cb=1668439703     NIVEL MUNDIA        El país ocupa el segundo lugar en biodiversidad y está entre las 12 naciones más megadiversas del planeta.  Esta semana celebramos porque Colombia es un país privilegiado por sus riquezas naturales, por su variedad, belleza geográfica y por la diversidad de sus ecosistemas.   Colombia por ser un país tropical cuenta con una gran variedad de especies que hacen de su riqueza natural un activo.   Colombia es un país que conoce, cuida y aprovecha de forma sostenible sus recursos naturales. Nuestro principal patrimonio es la gran variedad de ecosistemas que tenemos, somos privilegiados ante el mundo y por eso oxigenamos el ...