REGION AMAZONICA
FAUNA
En total se han registrado 1309 especies de vertebrados (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) en la Amazonia colombiana, 46 de ellas en el último año; actualmente se cuenta con un reporte de 183 especies de anfibios, 184 de reptiles, 777 de aves, 113 de pequeños mamíferos, 52 de mamíferos medianos y grandes y 111 especies de vertebrados con valor de uso para consumo en la región amazónica. Se han aportado 17 nuevos registros de anfibios, 2 de reptiles y 4 de aves para el país, se ha descrito una nueva especie de serpiente (Thamnodynastes silvai) y dos nuevas de murciélagos (Vampyressa voragine y Eptesicus orinocensis). También se calcula que allí habitan al menos 1.502 especies de mariposas, 1.200 especies de peces; 1.158 especies de aves, 232 especies de reptiles, 223 especies de mamíferos y 193 especies de anfibios. De las especies de aves 10 se encuentran amenazadas y 1 es endémica, de las especies de reptiles6 están amenazadas y 13 son endémicas; adicionalmente, de las especies de mamíferos 7 son endémicas, de las de peces 59 son endémicas y 20 se encuentran en estado de amenaza; de las especies de mariposas 38 son endémicas y de las especies de anfibios 5 son endémicas.
(https://encolombia.com/educacion-cultura/geografia-colombiana/amazonia-colombiana/)(https://ierna.sinchi.org.co/informe/02-fauna-de-la-amazonia-colombiana-2021/)
(https://i.pinimg.com/736x/3c/8b/fc/3c8bfca39152f7debef252f1b5584308.jpg)(https://i.pinimg.com/236x/79/b7/9b/79b79b5794f701c1bb138b005e201676.)
FLORA
La diversidad de flora también es impresionante y muy importante, se calcula que allí se encuentran cerca de 9.269 especies de flora; de las cuales 106 se encuentran amenazadas, 283 son endémicas y al menos 1.625 especies de planta,4.250 especies de orquídeas, en la Amazonía se han descubierto al menos 40,000 especies de plantas, 427 mamíferos, 1,300 aves, 378 reptiles, más de 400 anfibios y alrededor de 3,000 peces de agua dulce, entre ellos la recientemente descubierta famosa “piraña vegetariana”.
(https://wwf.panda.org/es/sobre_la_amazonia/vida_silvestre/#:~:text=Hasta%20el%20d%C3%ADa%20de%20hoy,descubierta%20famosa%20%E2%80%9Cpira%C3%B1a%20vegetariana%E2%80%9D.)(https://encolombia.com/educacion-cultura/geografia-colombiana/amazonia-colombiana/)
(https://darlyndayana530.files.wordpress.com/2011/09/flora2.jpg)
(https://news.files.bbci.co.uk/include/vjamericas/303-green-lie-amazon-rainforest/assets/app-project-assets/img/infographics/bioma-hectarea-amazonas-nc.png?v=1.0.95)
ECOSISTEMAS
el área cubierta principalmente de bosque tropical húmedo denso, con porciones pequeñas de tipos distintos de vegetación como sabanas, bosques de llanura inundable, praderas, pantanos, bambúes y bosques de palmeras, bosque de tierra firme, refugios de montaña y manglares.
CLIMA
La región Amazónica es conocida por su clima cálido y húmedo, que está influenciado por la presencia de la selva tropical. Las temperaturas oscilan en torno a los 25 y 28 grados centígrados durante todo el año, lo que hace que sea una de las regiones más cálidas de Colombia. Sin embargo, lo que realmente distingue al clima de la Amazonía es la cantidad de lluvia que cae. Con precipitaciones que pueden superar los 4.000 milímetros anuales
(https://colombiaverde.com.co/geografia/regiones-naturales/clima-de-la-region-amazonica/#google_vigne)
Comentarios
Publicar un comentario